Jornadas y Seminarios

31 marzo 2025
El Congreso estatal de UNAD finaliza con la participación de más de 130 profesionales de las adicciones
El evento ha concluido con una mesa sobre los retos del movimiento asociativo

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha clausurado este viernes el Congreso estatal de su 40º aniversario después de dos jornadas de reflexión e intercambio de conocimiento. Las más de 130 personas asistentes, procedentes del movimiento asociativo de las adicciones, han podido participar en sesiones temáticas sobre los retos futuros o el relevo generacional de la red.

Tras una primera parte del jueves destinada a los aspectos más institucionales y a los reconocimientos propios del 40º aniversario de la entidad, el programa vespertino adoptó un enfoque más participativo. En primer lugar, con la dinámica 'Red en Acción: retos y oportunidades', con la que el público fue partícipe de una reflexión conjunta sobre los principales desafíos que enfrentan UNAD y sus entidades socias debido a los diagnósticos de situación internos y a las circunstancias externas.

Seguidamente, la entidad abrió un espacio de talleres simultáneos en el que las personas asistentes pudieron optar por contenidos relacionados con la comunicación y la desinformación, la inserción laboral de personas con adicciones o el papel del voluntariado en las entidades sociales. Ya en la mañana del viernes, la última mesa del evento centró la atención sobre los retos del movimiento asociativo y, más concretamente, la necesidad del relevo generacional dentro del tercer sector de las adicciones.

El congreso se clausuró oficialmente con unas conclusiones a cargo de Pablo Ventura, vocal de la Comisión Permanente de UNAD, y Encarnación Pámpanas, secretaria de la entidad.

Esta edición del Congreso de UNAD se ha realizado con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas; el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; CEPES, Fondo Social Europeo Plus y Programa ÉFESO de Empleo, Educación, Formación y Economía Social; y la Fundación Ibercaja.

A la finalización del encuentro se ha celebrado una nueva edición de la Asamblea anual de la red UNAD, donde las entidades han aprobado por unanimidad el plan de trabajo y el presupuesto de la entidad para 2024 y 2025.